Querer controlarlo todo y hacerlo todo perfecto, si lo analizas, es de ser muy ingenuo. Es imposible. Sin embargo, nos agarramos a esta idea como si nos fuera la vida en ello. Muchas veces hasta que la vida no nos da un revés no paramos. Pero no porque la vida sea mala, o nos quiera castigar, sino porque vas en contra de ella, es decir de tu propia naturaleza. En realidad la vida te para, porque quiere protegerte, aunque sé que muchas veces nos cuesta verlo así ,y en vez de cambiar es más fácil caer en el victimismo y pensar que uno tiene mala suerte y parece que hay un complot en nuestra contra. La vida nos cuida y nos sostiene, y cuando nos alejamos de ella y nos empeñamos en vivir pensando que sabemos más que ella al final nos damos un cabezazo contra la pared.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Es muy cierto Susana!!! Tengo una sensación de que si no controlo estoy pasota… No sé intento encontrar la confianza para soltar , pero muchas veces me veo justificando me, para seguir haciéndolo.
Sigo trabajando en ello.
Gracias
Namasté
Hola Amalia, como yo lo entiendo es que estar pasota es irse completamente al otro extremo. Uno puede estar activo y querer hacer las cosas bien, y para eso se requiere tener «cierto control», pero al final los resultados no dependen de nosotros, por mucho esfuerzo que pongamos en las cosas. Por eso decía que no podemos controlarlo «todo». Cuando quieres controlarlo todo al final estás en constante frustración, te estresas, estás en ansiedad o en conflicto con otros. Lo importante creo es estar en paz por dentro y saber que lo hemos hecho lo mejor que pudimos. Aunque a veces no es fácil, somos humanos y la mente tiende a creer que controla todo, pero es una ilusión. Creo que nos pasa a todos. Yo lo que hago es que cuando me doy cuenta y me veo enganchada en esa dinámica, respiro, hablo conmigo misma y luego intento soltar. Besos. Susana