Kirtan

Canto de Mantras

“En tu luz, aprendo a como amar. En tu belleza a como hacer poemas. Tú, danzas dentro de mi pecho donde nadie te ve, pero yo, algunas veces si te veo, y esa visión se convierte en este arte.” – Rumi

El Kirtan es una de las prácticas más potentes de una antigua forma de yoga conocida como «Bhakti Yoga», el yoga de la devoción o el yoga del amor incondicional. La palabra «Bhakti» suele traducirse como «devoción».

Podríamos describir el Kirtan como una especie de concierto meditativo, pero con la particularidad de que incluye una participación activa del público. Todo el mundo canta y se genera una conexión directa con las personas que lideran el Kirtan, quienes suelen estar acompañadas de distintos instrumentos musicales. La unión de las voces de todo el grupo nos ayuda a abrir el corazón y nos guía hacia una experiencia  profundamente sanadora y espiritual.  Entendemos la música y el canto de mantras, como una expresión universal de amor, un proceso sanador para el corazón y el alma, una herramienta para ir a lo profundo, purificar la mente y las emociones,  unirse a lo sagrado y conectar con algo más  grande que nosotros mismos.

El Kirtan es un espacio sagrado donde el mantra se convierte en un puente hacia lo divino.

En el kirtan se trata de escuchar no solamente con los oídos, sino percibir el momento presente con todo tu ser, abrir tu corazón y dejarte invadir por todas las sensaciones, respirar en el canto y dejarse impregnar por su esencia. Es una experiencia de amor y alegría. Reaviva el alma, ya que  sentir amor y alegría es su naturaleza. Kirtan es una experiencia única y transformadora, que sin lugar a dudas, hay que experimentar para saber realmente que es…..

Si quieres estar informada/o de nuestros próximos kirtans subscríbete a nuestra newsletter.

Aksara:

Mi primera experiencia con el kirtan fue en un retiro de Año Nuevo en Dinamarca hace 25 años. Desde entonces, siempre he buscado oportunidades para participar en kirtans. 

Más tarde, incluso tomé clases de instrumentos típicos del kirtan, como el armonio y el mridanga, para poder dirigir y organizar yo mismo los kirtans. He desarrollado mi voz a través de clases de canto clásico y también en las tradiciones musicales clásicas de la India (dhrupad) en Bhopal (India)  con los hermanos Gundecha. 

Cuando estoy en un kirtan, siento que no debo hacer otra cosa en la vida que cantar mantras junto con otras personas.

Susana:

Mi relación con la música fué desde que nací, pero fue a través del canto de mantras que se fue desbloqueando algo en mí y me despertó la necesidad de conectar más con mi voz, y poder expresarme más desde ahí. He recibido varios años clases de canto clásico, y también he realizado talleres con profesionales con una visión más holística de la voz (Tata Quintana, Luis Paniagua, etc). He explorado también el canto clásico antiguo del norte de India ( dhrupad)  en Bophal (India) con los hermanos Gundecha, y he profundizado y realizado cursos de Kirtan y  aprendido a tocar instrumentos musicales tanto en India como en Europa. 

He vivido varios años en una comunidad de yoga donde tuve la oportunidad de estar inmersa en las prácticas de bhakti yoga y el canto de mantras.

Si tienes un centro de yoga, o organizas un retiro y te gustaría organizar un kirtan o cualquiera de nuestros cursos y talleres ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de escuchar tu propuesta.

En nuestro corazón suena una música grandiosa que espera a ser expresada. Es a través del amor que esto sucede. Rumi

También te podría interesar:

Curso Mantras Online

¡Descubre el poder transformador de los mantras en nuestro fascinante curso! Basado en los auténticos conocimientos y técnicas de las antiguas tradiciones milenarias indias, te ofrecemos una experiencia única y enriquecedora.

Sumérgete en las prácticas de las tradiciones védica, tántrica y del bhakti yoga.  Explora una amplia variedad de posibilidades y personaliza tu experiencia de acuerdo con tus necesidades y posibilidades.

Iniciar Sesión.

Si ya se ha iniciado,